Transformadores de media tensión: tipos, funcionamiento y mantenimiento
En toda red eléctrica eficiente, los transformadores de media tensión juegan un papel fundamental. Son los encargados de modificar el voltaje de la energía eléctrica para facilitar su transporte y distribución segura entre generadores, subestaciones y usuarios finales, tanto en entornos urbanos como industriales o rurales.
Su presencia es clave en los sistemas de media tensión, donde los niveles de voltaje suelen ubicarse entre los 1 kV y 36 kV. Además de los transformadores, existen otros componentes como los equipos de medida en media tensión y dispositivos de protección que complementan y garantizan un funcionamiento óptimo de toda la red.
Este artículo te brinda una visión completa sobre los distintos tipos de transformadores más comunes, su principio de funcionamiento y las prácticas de mantenimiento recomendadas, incluyendo una selección de productos y soluciones disponibles en el mercado.
Tipos de transformadores de media tensión
La elección del transformador adecuado depende de factores como el tipo de instalación, la carga eléctrica que se desea alimentar y las condiciones del entorno. A continuación, detallamos los modelos más utilizados:
Transformador convencional monofásico tipo pad mounted
Es una excelente opción para zonas residenciales o rurales donde se necesita una instalación segura y accesible a nivel del suelo. Este transformador viene encapsulado en un gabinete metálico resistente, con un diseño compacto y de bajo mantenimiento. Su principal ventaja es que puede ser instalado en áreas exteriores sin necesidad de estructuras adicionales.
Transformador trifásico pad mounted
Diseñado para instalaciones industriales, comerciales o institucionales que requieren alimentar cargas trifásicas. Este tipo de transformador también se instala a nivel del suelo y es ideal para aplicaciones que demandan mayor capacidad, robustez y seguridad. Su diseño cerrado y aislado permite colocarlo en exteriores expuestos sin comprometer su desempeño.
Transformador tipo poste
Este modelo se instala en postes de distribución aérea y es común en zonas rurales o con infraestructura eléctrica aérea. Es una solución práctica y eficiente que reduce la necesidad de obras civiles. A menudo se complementa con un equipo de medición en media tensión tipo poste, que permite monitorear el consumo de energía sin necesidad de ingresar a instalaciones privadas, facilitando el control remoto o lectura por parte de las compañías distribuidoras.
¿Por qué elegir transformadores de media tensión Cooper Power Series?
Los transformadores Cooper Power Series destacan por su ingeniería confiable y adaptabilidad. Son equipos ideales para proyectos eléctricos nuevos o renovaciones en sistemas de media tensión, ya que permiten una integración sencilla con dispositivos de protección, maniobra y medición.
Diseño robusto y compacto que facilita su instalación tanto en interior como en exterior.
Compatibilidad con equipo compacto de medición en media tensión, lo que permite integrar múltiples funciones en un solo gabinete.
Óptimo desempeño en climas adversos gracias a su alta resistencia mecánica y térmica.
Soporte técnico y repuestos disponibles en ferretería eléctrica media tensión especializada.